

Estructura Repetitiva While
En el desarrollo el curso hemos empleado estructuras secuenciales y condicionales pero existe también lo que son las estructuras de repetición o repetitivas también conocidas como ciclos o bucles.
Una estructura repetitiva ejecutar una serie de instrucciones el número de veces que determinemos.
Podríamos decir que las partes de una estructura repetitiva son las instrucciones a repetir, la condición que permitirá que el ciclo siga y la acción que va a ir modificando o en algún momento detendrá el ciclo.
CICLO O BUCLE WHILE
De forma gráfica podríamos decir que funciona así.

Cómo funciona el ciclo while primero se analiza la condición si esa condición se cumple realiza las acciones que yo coloque dentro del bloque verdadero sino se cumple ira hacia el bloque falso algo tendrá que cambiar el valor de lo que estemos condicionando sino será un ciclo infinito y nunca terminara.
A continuación veremos dos ejemplos:
El primero donde se deben mostrar los números del 1 al 100.

Si lo hacemos de una forma secuencial tendríamos que hacer cien líneas lo cual no es recomendable, en este caso que hubiera pasado si fuera mil números en vez de cien es demasiado código igual y poco correcto si lo repetimos de uno en uno.
Para ahorrarnos muchas líneas de código y hacerlo de una forma mas eficiente podemos usar el ciclo veremos el diagrama en el podemos observar que empiezo con una variable ya inicializada en 1 que es donde el conteo va a empezar luego viene el ciclo donde evaluó una condición para ver si el ciclo se ejecuta si la condición se cumple muestro el valor de num_ini que seria 1, después al num_ini le sumo 1 ahora vale 2, regresa y evalúa de nuevo si num_ini es menor a 100 vuelve hacer el ciclo como si cumple entonces muestro de nuevo el valor recordemos que ahora es 2 y se muestra después le sumo uno y ahora tiene el valor 3 así hasta que llega con un valor 100 se muestra y se suma 1 en ese momento lleva el valor 101 y la condición no se cumple entonces el programa ya No ejecuta el ciclo.
A la variable que usamos se le conoce como variable contadora porque sirve para ir las repeticiones del ciclo.

En código de C# queda así:
using System;
using System.Collections.Generic;
using System.Linq;
using System.Text;
using System.Threading.Tasks;
namespace Sueldos
{
class Program
{
static void Main(string[] args)
{
int num_ini = 1;
while (num_ini <= 100)
{
Console.WriteLine(num_ini);
num_ini++;
}
}
}
}
Podemos ver en el código la estructura del ciclo while en lenguaje C#
While(condición)
{
Instrucciones por realizar
}
Vemos algo nuevo que sería num_ini++; esa instrucción quiere decir que la variable se suma uno sí misma. Es igual a num_ini=num_ini+1;
Resolveremos un problemas más ingresaremos tres numeros por medio de un ciclo y mostraremos la suma de esos números.
Quedaría así el código:
using System;
using System.Collections.Generic;
using System.Linq;
using System.Text;
using System.Threading.Tasks;
namespace Sueldos
{
class Program
{
static void Main(string[] args)
{
int cantidad = 1, numero = 0, acumulador=0;
while (cantidad <= 3)
{
Console.WriteLine("Ingrese numero");
numero = int.Parse(Console.ReadLine());
acumulador = acumulador + numero;
cantidad++;
}
Console.WriteLine("La suma de los numeros es "+acumulador);
Console.ReadKey();
}
}
}
Analicemos el código, la variable cantidad esta en 1me servirá como la variable de inicio del ciclo luego en el ciclo tengo la condición menor o igual a tres entonces mientras cantidad que es la variable cumpla esa condición se repetirán las instrucciones que están dentro del ciclo. Que son mostrar un mensaje donde dice que ingrese un numero, luego recibir el número y guardarlo en la variable que se llama numero luego en la siguiente línea se realiza la acción que en la variable que se llama acumulador se suma lo que está en acumulador que al inicio es 0 más el número que se ingresó luego se suma 1 a la variable cantidad para que haga un conteo del número de repetición que va que seria 2 y se repite lo mismo solo que ahora acumulador ya no vale 0 porque trae un valor de la repetición anterior. Cuando finaliza el ciclo se muestra el resultado final de la variable acumulador.
Realizar los siguientes ejercicios:
1. Realiza una lista de números donde el usuario diga dónde empieza y donde termina (no coloques números fijos pide datos y guárdalos en variables para saber el inicio y final y coloca esas variables en la condición del ciclo)
2. Realiza un programa donde se solicite la edad de 10 personas y muestra cual es el promedio de edad de las 10 personas.